El mantenimiento de tus lentillas

 

Las lentillas desechables mensuales y de uso prolongado ofrecen varias ventajas en comparación a las lentillas diarias. Poder usar lentes de contacto durante un período de tiempo más largo puede ser beneficioso para aquellos con estilos de vida activos. Tener que comprar menos lentillas también puede reducir el costo de la corrección de la vista.

Usar lentillas mensuales y de uso prolongado también significa tomar medidas adicionales para mantener la salud de sus ojos. A diferencia de las lentillas desechable diarias, las de uso prolongado y mensuales deben limpiarse y almacenarse después de su uso.

Solución multiusos para lentes de contacto

Estos son los pasos que deberá seguir al quitar y limpiar sus lentillas de contacto con soluciones multipropósito:

Lavado: antes de manipular lentillas de cualquier tipo, siempre debe asegurarse de tener las manos limpias. Usar jabón antibacterial al lavarse las manos debajo del grifo. Esto evitará que agentes externos, los perfumes y las bacterias contaminen sus lentillas.

Secado: las manos mojadas aumentan el riesgo de infección. Después de lavarlas, séquese las manos con una toalla limpia y sin pelusa.

Quitar: Remueva una de las lentillas.


Frotar: coloque la lentilla de contacto en la palma de su mano. Vierta solución de limpieza multiusos sobre la lente. Frote suavemente la lente con el dedo en la palma de la mano durante unos 30 segundos. Esto ayuda a eliminar la suciedad de la superficie y otras impurezas.

Enjuague: vierta un poco más de solución multipropósito sobre su lentilla. Esto ayuda a eliminar el exceso de impurezas que aún pueden estar presentes después de frotar.

Almacenar: ponga su lentilla en su estuche para lentillas, asegurándose de colocarlo en el compartimento correcto. Llene el compartimento con solución de almacenamiento y séllelo herméticamente.

Repita: repita los pasos anteriores para la otra lentilla.

Limpiar: enjuague el estuche de lentillas de contacto con solución salina después de usarlo. Limpie el estuche con un cepillo de dientes y una solución todas las semanas y reemplácelo por completo cada mes.

Reemplazar: asegurarse de reemplazar la solución después de cada uso de sus lentes y una vez cada 72 horas cuando sus lentes no estén en uso.


Líquido de peróxido de hidrógeno

El Peróxido de Hidrógeno ofrece una alternativa para personas sensibles a los conservantes que se encuentran en las soluciones multipropósito. También es particularmente eficaz para evitar que la acanthamoeba entre en el ojo, de lo contrario podría causar infecciones graves.

Para usar la solución de peróxido de hidrógeno de manera segura, deberá seguir los siguientes pasos:

Lavado: Lávese las manos debajo del grifo con jabón antibacterial.

Seco: séquese las manos con una toalla limpia y sin pelusa.

Retirar: quítese las lentillas de contacto y colóquelas en la ranura correspondiente de su estuche para lentillas de contacto. Algunos soportes contienen un neutralizador incorporado. Esto generalmente toma la forma de un disco de platino que convierte el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno. Si tiene un neutralizador incorporado, puede ignorar el paso 5.

Relleno: vierta una solución de peróxido de hidrógeno al 3 por ciento en el estuche de la lentilla, hasta que llegue a la línea de llenado. Nunca exceda la línea de llenado marcada.

Neutralizar: coloque una tableta neutralizadora en el soporte de sus lentillas de contacto. Si tiene un neutralizador incorporado, no es necesario realizar este paso.

Cerrar: cierre bien las tapas del estuche de lentillas. Asegúrese de que este se mantenga en posición vertical, lo que permite que se lleve a cabo el proceso de neutralización. Deje que sus lentillas de contacto reposen en el estuche durante un mínimo de seis horas. Luego, puede usar sus lentillas o guardarlas en solución salina.

Enjuague: enjuague el estuche de lentillas con solución salina. Su estuche debe ser reemplazado cada mes.

Reemplazar: reemplace la solución después de cada uso cuando las lentillas se usan diariamente y cada 72 horas cuando los lentes no se usan.

Nunca permita que la solución de peróxido de hidrógeno toque sus ojos directamente. El peróxido de hidrógeno puede causar daños graves en la córnea si no se neutraliza.

 

Si estás satisfecho con la información proporcionada en este artículo y haces clic en "SÍ" a la pregunta "¿Este artículo responde a tu pregunta?" Nuestro equipo de asistencia al cliente no se comunicará contigo con respecto a tu consulta. Si necesitas más ayuda, selecciona la opción "No, necesito ayuda" y asegúrate de enviar tu dirección de correo electrónico.